Contenido del derecho del acreedor hipotecario

Ya que firmó usted tiene la obligación de pagar, si no puede hacerlo, una de las formas que puede usar el acreedor para exigir el pago es la ejecución hipotecaria. Este acreedor tiene una serie de derechos como pedir que el inmueble sea vendido en subasta, que es la ejecución de los bienes hipotecarios.
Además está en su derecho de pedir que se le adjudique el bien hipotecado hasta que concurra su crédito, de perseguir el objetivo hipotecado, de que se le mejore la hipoteca y también de solicitar que ese bien inmueble pase a manos de un administrador judicial, esto suele hacerse si el bien sufre deterioro. Al deudor se le informará y si no reacciona pasará a manos de un administrador.
Otro caso que se puede dar es que existan varios acreedores en lugar de uno, pero el acreedor hipotecario será el más privilegiado porque podrá acudir al procedimiento judicial hipotecario, reclamar al deudor a través del procedimiento ordinario y por último acudir al procedimiento ejecutivo gracias a la existencia de escritura pública.
Además el acreedor hipotecario podrá optar por cualquiera de las tres opciones anteriores según cual sea su situación.
Si tiene cualquier problema con su hipoteca, quiere saber cuales son sus derechos y hasta qué punto puede exigirle a su entidad bancaria o al acreedor, o se encuentra en una mala situación económica y sospecha que en los próximos meses tendrá dificultades para afrontar los pagos de la hipoteca, contacte con nuestros abogados y le asesoraremos sobre lo que puede hacer, los pasos que debe realizar y nosotros nos encargaremos de negociar con la entidad.
Tenemos experiencia en este tipo de casos, que son más habituales de lo que cree. No dude en contactar con nuestro equipo de abogados de Zaragoza, somos profesionales y discretos.